jueves, 6 de octubre de 2011

LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACION EN EL TALENTO HUMANO

En un mundo competitivo y globalizado las organizaciones generalmente están empeñadas en producir más, los altos mandos de las organizaciones tiene que recurrir a todos los medios disponibles para cumplir con sus objetivos. Estos medios están referidos a: planeamiento estratégico, aumento de capital, tecnología de punta, logística apropiada, políticas de personal, adecuado usos de los recursos, etc.
Las organizaciones crean estrategias de dirección y desarrollo del personal permitiendo coadyuvar al logro de los objetivos empresariales.  Está estrategia relaciona algunos proceso tales como: capacitaciones, remuneraciones, condiciones de trabajo, motivación, clima organizacional, relaciones humanas, políticas de contratación, seguridad e higiene, liderazgo y sistemas de compensación y otros.
Dicho contexto, la motivación es un elemento importante en la administración de recursos humanos, por lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así las organizaciones estará en condiciones de formar una cultura organizacional sólida y confiable, girando  hacia la actitud y aptitud de los colaboradores y así lograr el desempeño eficiente y eficaz de ellos.

La motivación, es un conjunto de impulsos que conduce al colaborador a crear eficacia al esfuerzo colectivo o individual orientado a conseguir los objetivos de la empresa, esta puede derivar por la  satisfacción de las necesidades primarias y secundarias (hambre, sed, abrigo, sexo, seguridad, protección. etc.).

Según Rosa Gayó. La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

La cultura organizacional en las empresas juega un papel importante en la motivación, la cultura moldea el comportamiento del talento humano,  influyendo en las normas morales, leyes, costumbres, ideologías y religión sobre la conducta humana y creando las necesidades del colaborador.

En la motivación la razón es que la recompensa, la mentalidad del colaborador que sienta que el esfuerzo desplegado le llevará a obtener esa recompensa. Las personas difieren en la forma en que aprovechan sus oportunidades para tener éxito en diferentes trabajos. Por ello se podrá ver que una tarea que una persona podría considerar que le producirá recompensas, quizá para otra sea imposible.

 Algunos elementos que influyen en la motivación laboral son: disminución de mecanismo de supervisión, control o vigilancia y que permitan cierta libertad, una cultura viable, la satisfacción en el trabajo, un plan de incentivos.
La teoría de Herzberg. Hace mención de la importancia de dos elementos la higiene, que son necesidades básicas en el trabajo que no motivan como: salarios y beneficios, condiciones de trabajo, políticas organizaciones, status, vida de oficina vida personal seguridad; y  motivadores, que son factores de impulso hacia logros,  siendo estas: el logro de alcanzar o exceder objetivos, reconocimiento de logro y aumento de auto-estima, interés en el trabajo encontrando placer y satisfacción, responsabilidad en ejercer autoridad aumenta la auto-estima, mejora en ser promovido por progresar y recompensar con premios es importante.
La motivación en el talento humano en las organizaciones, factor para minimizar costos, tiempo y recursos, debido a que un colaborador motivado generará más que  cien desmotivados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario