miércoles, 2 de noviembre de 2011

COMO PRESENTAR MENSAJES QUE IMPACTEN A LOS COLABORADORES

La comunicación un tema de suma importancia en las organización, con ella se transmitirán mensajes comunicativos que mejoren la interrelación en los integrantes de de ella, pudiéndose realizar interna, dándose en actividades dentro  de ella  y manteniendo al colaborador informado sobre sucesos importantes que existan, además promoverá unión o integración, motivación y así alcanzar las metas establecidas en la organización. existe también la comunicación externa  facilitándose un acto comunicativo dirigido a públicos externos, con el fin de mantener y proyectar la imagen corporativa de la organización, por ultimo la publicidad la que efectúa a través de mensajes emitidos con medios masivos de difusión con el objetivo de incrementar las ventas de productos y servicios.

El proceso comunicativo implica siempre interrelaciones de personas que comparten información entre si, a través de la construcción, emisión y recepción de mensajes. Los elementos que conforman estos procesos son las fuentes, el mensaje, los canales o medio, el receptor, los efectos y la retroalimentación.
Todas las empresas sean grandes, medianas o pequeñas, deben saber comunicar debidamente todo lo relacionado a ellas a su empleados, sin embargo, hay algunas entidades que creen que el hacerlo es resultara costoso, e incluso innecesario. La preferencia de un canal sobre el otro depende de si el mensaje es rutinario o no rutinario. El primer tipo de mensajes tiende a ser directo y con un mínimo de ambigüedad mientras que los no rutinarios son complicados y tienen a confundir.  Los gerentes pueden comunicar los mensajes rutinarios a través de los canales que no poseen mucha riqueza (boletines, informes generales, memorandos y cartas) mientras que pueden comunicar los mensajes no rutinarios a través de canales ricos como el correo electrónico, teléfono y conversaciones cara a cara. Es por ello que ahora los dejamos con cuatro maneras de hacerlo, tres tradicionales y una recién creada y orientada por la tecnología moderna, todas ellas a un costo mínimo para que las podamos utilizar.
Periódico mural.- Es la manera más tradicional, y económica, de hacer llegar información de la empresa a los trabajadores; sin embargo, para que aquellos siempre estén al tanto del mismo, es necesario que sus avisos sean diseñados de forma atrayente, y ubicados en lugares clave de la organización.
Reuniones sin jerarquías.- Son reuniones entre los empleados y los directores, donde estos últimos deben mostrarse accesibles y atentos a las inquietudes de sus trabajadores.
Boletín informativo interno.- Es un breve informe sobre lo más importante que haya pasado, en un lapso de tiempo determinado, en la empresa. Lo bueno del boletín es que, si no tenemos el dinero suficiente para hacer uno impreso, podemos crear uno digital mediante Internet, siendo este el que más se utiliza en la actualidad.
Intranet.- Consiste en hacer un uso adecuado de los medios técnicos disponibles en la INTRANET para transmitir mensajes y actualizar de los acontecimientos de la empresa. Es una base de datos a la que se accede por medio de cualquier ordenador que esté dentro de la empresa. Su gran ventaja es que permite accesibilidad rápida de información sobre la entidad.
Hemos querido tocar estas cuatro formas de comunicación interna porque son las más utilizadas en la comunidad empresarial, sin embargo, también existen otras como los buzones de sugerencia, presentaciones, talleres, almuerzos de camaradería, vídeos institucionales internos, entre otros.